Seleccionar página

POMOLOGÍA S.L.

Nuevas variedades de olivo desarrolladas
por la Universidad de Córdoba

Innovación al servicio del olivar moderno

Las variedades ‘Sikitita’, ‘Sikitita 2’, ‘Martina’ y ‘Sultana’ son fruto de un programa de mejora genética iniciado en 1991 por la Universidad de Córdoba y el IFAPA. Su desarrollo responde a los retos del olivar actual: plantaciones en seto más eficientes, aceites de gran calidad y técnicas de cultivo adaptadas a la mecanización.

Sikitita 1

Variedad Sikitita 2

Sikitita 2

Variedad Martina

Martina

Variedad Sultana

Sultana

Variedades protegidas y con licencia

Al ser variedades protegidas, su adquisición solo es posible en viveros autorizados que cuentan con Licencia de Multiplicación. Los agricultores que deseen cultivarlas deben firmar previamente un Contrato de Explotación, lo que asegura:

Legalidad en el uso de la variedad.

Garantía de identidad varietal.

Seguridad frente a sanciones.

Reconocimiento internacional

Las variedades desarrolladas por la UCO cuentan con protección oficial en diferentes países y continentes:

'Sikitita 1'

Protegida en la Unión Europea, Chile, Argentina, México, Estados Unidos (como ‘Chiquitita’), Sudáfrica, Australia, Túnez, Marruecos y Turquía.

‘Sikitita 2’, ‘Martina’ y ‘Sultana’

Protegidas en toda la Unión Europea.

Esto garantiza la seguridad jurídica de los agricultores y viveristas, además de consolidar su proyección internacional.

Más de 30 años de investigación en olivicultura

El programa de mejora genética del olivo de la Universidad de Córdoba e IFAPA se centra en:

Precocidad en la entrada en producción

Alta productividad sostenida

Elevado rendimiento graso

Calidad sensorial y estabilidad del aceite

Adaptación a seto y recolección mecanizada

Resistencia a enfermedades como el repilo y la verticilosis